Vacíos
La primera vez que sentí un vacío fue cuando me gradué de la primaria y mi siguiente camino era hacia la secundaria. Creo que desde esa vez no me gustan las cosas inciertas, no me gusta andar con ese vacío: sobre qué va a suceder.
Experimente lo mismo de prepa a la universidad. Mismas sensaciones diferentes personas. Aunque esto no me pasó de la secundaria a la preparatoria porque sabía que mis amigas serían para siempre. Y tenía claro que cada quien tenía rumbos diferentes, aspiraciones diferentes y vidas diferente.
Cuando me dijeron que nos íbamos a mudar, sentí un vacío profundo y un andar sin sentido. Meses después lo acepté y lo superé, mi la familia nunca lo hizo aunque me haya prometido los contrario.
De la universidad a la parte que quién sabe en dónde estoy, en estos momentos, me ha hecho perderme y sentirme vacía por completo. He sentido la oscuridad muy dentro de mi, nunca quise visitar este lado de mi vida. Lo escribo ahora, porque sé que ya no toco ni siento la oscuridad. Ahora estoy intentando adaptar mi vida a la nueva normalidad y a mis nuevas metas.
Con todo lo anterior, creo que tengo diferentes tipos de vacíos en mi vida. Los vacíos inmediatos, los vacíos recurrentes, los vacíos trasnferibles y el vacío permanente. Como los fui enlistando fue como los he conocido.
Aunque los vacíos recurrentes me suceden cada vez que me decepciona una persona o yo soy quien la decepciona.
La universidad me ha dado una sacudida por completo. Me ha hecho conocer a múltiples yo. Sin embargo, vienen una detrás de otra que cuando tengo tiempo de analizarme, ya no sé quién soy.
Ahora, en estos momentos mientras escribo, tengo una valentía de decir lo estoy logrando.
Anónimx espero que tú nunca sientas esto y si así lo estás pasando, recuerda que siempre hay un mañana y que sólo tú eres quien va a sacar toda esa mierda que te comiste. Verás que eres aún más fuerte de lo que crees ser.
Te abrazo infinitamente.
Con cariño, Tory.
29 de marzo 2022.
Comentarios
Publicar un comentario