Los libros que habitan en mi. ¡Feliz día del libro!



Te voy a contar las veces en las que tuve un libro en mis manos, desde la primera vez en que leí por cumplir una calificación, hasta el primer libro en donde viene mi nombre en la  dedicatoria. Te voy a contar sobre el primer libro en donde me sentí identificada como el libro que me hubiese gustado escribir alguna vez en mi vida, bueno eso te lo respondo rápido: La hipótesis del amor, no me preguntes por qué, pero ajá, ese. 

Me uno a la idea de que los libros te deben de tocar alguna parte de tu vida, en donde ambas partes chocan, de la forma que sea, buena o mala, también creo que los libros no te hacen mejor persona. Los libros son como los amigos, es decir,  para acompañarte en ciertos momentos de tu vida. En este caso atravesar un duelo, alguna nueva aventura,  un amor,  intentar entender la vida o bien sacarte de un bloqueo lector. 



El primer libro del que soy consciente y te puedo decir algo conciso, fue haber leído, no entendido, el libro de El perfume, para una materia que todos temíamos y no entendíamos. No recuerdo mucho, pero sentía la necesidad de terminarlo, y no obviamente no entendí, me apoye de la película, pero quién a las 13 años va a entender todo eso, que un asesino en serie es así por qué desde su nacimiento estaba destinado. Ajá, mi cerebro no entendía momentos que no habría imaginado que existían, pero eso, los libros te permiten imaginar lo inexplicable. 

    Obviamente, no me quedaron ganas para continuar mi camino por la lectura. Aunque fue años más tarde, cuando en la preparatoria, para tener un punto extra, debíamos de leer una novela, Santa de Federico Gamboa. 

No te voy a mentir, queridx lector, yo creo que los libros nos recuerdan muchas cosas, pero voy a señalar dos, recuerdas de qué trata el libro y recuerdas el contexto que tenías mientras leías. 

El libro tuvo que pasar por muchas manos para que me llegará. Mi papá en ese momento trabajaba como repartidor, entonces, entre ruta y ruta iba buscando el libro, tuvo que pasar como tres librerías, y me hubiese encantado seguir el camino de mi papá, porque ahora es muy fácil ordenar todo por web y apps, sabes que sí o sí te va a llegar el libro que elegiste. Pero antes era una travesía. En este caso, mi papá tuvo la osadía de buscarlo y llevármelo. Mi experiencia lectora, obviamente, cambio porque la disfrute más, aunque el tema era muy crudo que alguien con 15 años no hubiese querido leer, verdaderamente. Viene un pequeño spoiler... Hay un punto en la novela, en donde la protagonista muere. Justo cuando yo no sabía que podía conversar con el libro, sobre crear hipótesis o crearme otros finales para el libro, me imagine que venía la catástrofe, pero el plus, al menos, para mi que recuerdo muy vívidamente, fue en el momento donde la protagonista esta dando sus ultimas palabras, mi hermana apaga la luz para dormir, ¡saben lo emocionante qué fue eso para mí!, bueno hasta el día siguiente cuando amaneciera, leí lo que me imaginaba mientras conseguía dormirme. Saben era fácil pararme y encender la luz, pero decidí dormir. 

Al día siguiente, era mi evaluación y al contarle mi experiencia a la profesora, a ella, le había encantado y me dijo todos los mundos que iba a conocer si decidía leer por cuenta propia y no por obligación. Obviamente, no continue leyendo, sino que comencé a escribir, comencé a contar mis historias, sin sentido, comence a crear sin saber que es lo que hacía, tiempo después me detuve.

Esta vez los libros me habían dejado ver el otro lado de los libros, es decir, la creación de ellos. Ahora que lo estoy escribiendo, es como estoy entendiendo que decidí ser lectora y amar los libros. Después de ese encuentro, volví a dejarlo porque no me sentía atraída totalmente, sin embargo, al terminar la preparatoria y al tener un año sabático, por cuestiones ajenas a mi, decidí, comenzar a leer por cuenta propia lo que llegaba a mis manos. 

Mi hermana mayor, tenía una amiga que trabajaba en una editorial como recepcionista. Editorial Planeta. Claro que yo no conocía esa editorial, hasta años más tarde. Pero su amiga le regalaba libros. Un día mientras hacia limpieza me encontré con sus libros en su ropero. Recordemos que tenía mucho tiempo libre, y que cualquier cosa que leyera no me llamaba la atención. 

Eran dos libros grandes,  tres veces más grandes de lo que había leído antes. En la portada decía Pideme lo que quieras de Megan Maxwell, y yo omg, suena interesante, ¿creen que me leí la sinopsis?, pues no, les falle, comencé a leer y no pare, les juro que no me detuve. Tanto fue mi adicción a esos libros que como era fin de año, decidí, pasar el fin de año leyendo en mi cuarto mientras todos preparaban la cena. Cuantas veces llore, cuantas veces reí, y cuantas veces que quedaba con la boca abierta sobre que cosas se podían hacer con tu cuerpo, hablando sexualmente. En mi mente todo era imaginación y dije todo esto es posible. Desde ahí supe que nunca me aburriría con los libros. 

Besties, les leí en voz alta a mi círculo de amigos en la prepa, saben que hasta arme un debate entre nosotros. No lo voy a olvidar, ni su cara, ni nada. Si alguna vez leyeron la sinopsis sabrán de qué les hablo. 

Simultáneamente, ese año, les juro que tenía más tiempo libre, oh juventud,  y como yo seguía escribiendo, conecte con la plataforma de Wattpad, comencé a leer por grupos de Facebook, por twitter, no, les juro que hasta por blogs. La forma de escribir y construir un libro no tenía limites. En tantos grupos de WhatsApp, Facebook, wattpad, conocí a mis primeras amigas del internet por el libro Prohibido enamorarse de Adam Walker, de ahí forje una amistad increíble. Sigo sin entender como los libros te unen a personas con las mismas aficiones y mismos intereses en un punto de mi vida.



Obviamente, que Adam Walker nos tenía a todas muy locas a las Bambies, amigas desde Argentina, Barcelona, Panamá, Colombia, Guatemala, México, entre otros lados. No sabía que podía crear lazos tan significativo y como podíamos creer a la distancia. Ahora puedo decirles que sí es posible, por todas las enseñanzas que nos dejó el tonto C0vid. 

Pero en ese presente tan inmediato era algo mágico y algo lleno de esperanzas. Las esperanzas de algún día en conocernos, abrazarnos, saber cómo nos íbamos a reconocer, tener la confianza con alguien que jamas habíamos visto en la vida. Me sigue pareciendo alucinante. De ese círculo de amigas, sólo conozco a una y me sigue pareciendo alucinante como la he visto crecer y como nos hemos convertido en profesionistas y adultas. Ver que a veces la vida no va como la planeamos, pero que estamos listas para enfrentarla. Y, apesar de todo, siempre estamos para levantarnos en la distancia. 

    Lo anterior, va ligado, al primer libro que me hizo sentir especial, por el simple hecho de que conocía a la autora y la autora había decido plasmar mi nombre en alguna página de su libro. Hasta ese momento de mi vida me pareció alucinante y no dejo de pensar en lo increíble que es todo. El chico de la ventana del baño de Lady Reynolds. Ella forma parte de ese grupo de amigas las Bambies. Ella aunque era la más pequeña, fue la primera de nosotras en publicar un libro con una editorial muy muy  grande y además, ella es una de las precursoras del fenómeno de Wattpad. No saben lo feliz que me pone que eso allá pasado, ella escribe historias tan preciosas que a veces, siento que ella no se reconoce toda su creatividad, pero les juro que he leído muchas cosas, pero nada como la pluma de ella, genialidad, corazón y confianza es lo que salen a relucir. Deseo que siga escribiendo y poder ver publicados sus libros, siempre. Con decirles que sigo esperando a mi Miguel Vera en carne y hueso. 





    Por último, te voy a contar de los dos libros que marcaron mi vida. Fangirl de Rainbow Rowell y La hipótesis del amor de Ali Hazelwood. Ambos libros me llenaron el corazón como no tienes una idea, el primero me hace abrazar y querer mucho a mi Cinthya de 15 años por ser fanática y por escribir. Pero La hipótesis del amor, me hizo ver que los gremios, la academia, el amor,  no lo son todo y menos si eres apasionada por los libros y el fangirlear,  nada está peleado con lo otro. Ambos libros cerraron partes muy importantes en mi vida, ambos me han acompañado a transitar y yo sé que hay muchos otros libros que me han acompañado, pero esos tienen un lugar muy especial en mi vida, porque siempre recurro a ellos, porque siempre han estado para mí, y porque me han ayudado a construirme y a construir mi vida y sé que vendrán más libros para mí historia de vida, que me acompañaran siempre. 




Espero que tú también construyas tu historia con ellos e intentes hacer este ejercicio, seguro algún libro tiene esa anécdota en tu vida, desde cómo te fue fácil o difícil encontrarlo, tal vez estabas enamoradx, tal vez, ese día te rompieron el corazón o, sólo tal vez, alguien muy importante en tu vida ya no está. Los libros nos acompañan y siempre tiene un mensaje para tí. 

Tiempo después me decidí y enfoque mi carrera en los libros, pero esa es otra historia.

Gracias por leerme, 

Cuéntame anónimx cómo fue tu acercamiento a los libros. 

Con mucho cariño, 

Paper Plans Mx

Comentarios

Entradas populares