Sin etiquetas de Karla Martinez/ La historia que quise haber escrito.

 



Los libros que hemos ido habitando a lo largo de los años, nos ayudan a conectar con nuestros contexto. Para mí, Sin etiquetas llegó en un momento muy cristalino. Me ayudo a entender varias cosas que en mi vida tenían o no tenían esa perspectiva. 

Este libro tiene mis cosas favoritas que amo leer en estas bellezas: drama, enemies to lovers, New York, en donde él se enamora de ella primero, las descripciones de la ciudad y la combinación de  líneas perfectas que escriben las autoras, las amistades que te salvan, los crecimientos de personaje y las realidades en una fantasía. 

Tenemos a Emily Mongomery con muchas capas que vamos descubriendo poco a poco. Aunque el libro no tiene una lista de advertencias: creo que es necesario para personas que tienen problemas con el abandono, con el síndrome del impostor, el no querer ser queridos o creer que no mereces amor y, por supuesto, con el duelo. 

Son temas que en varios libros podemos pasar por alto por como los cuentan, pero una mezcla de todo ello, puede  crearte un agotamiento o una pesadez, lo digo desde mi experiencia lectora. Obviamente a otros no les pareció igual y, es más, ni siquiera lo notaron. 


En esta cuenta amamos los enemies to lovers, o dramas de oficina. Literal, tienen personalidad de gato negro y golden retriever. 

Tenemos a Emily peleando internamente consigo misma a lo largo de la novela, intentando poner punto final a sus historias pasadas, vemos el crecimiento de ella y cómo su presente se va adaptando a su futuro. 

Por otro lado, tenemos a Nicolás de Santis, que dios mío, eternamente agradecida con Karla porque que manera de escribir a un personaje masculino. Les juro que quede impactada en más de un par de páginas. Este juego, acompañamiento  y el liderazgo que toman es lo más. No hay nada más sexy que un hombre tome el control de la situación, hacer que lleves la vida más leve, leerte de mil formas y sobre todo, estar para ti y respetar tus tiempo. Les juró que ni recuerdo como era físicamente, pero para era un 10. 

Sinceramente, no pensé que este libro me fuera a tocar desde muchos puntos. De verdad que este es uno de los tantos libros que me han tocado tanto mi corazón. No sé si son mis circunstancias, no sé si es porque me encanta vivir en mi burbuja o simplemente quisiera tener a un de Santis para que me impulse a ser protagonista de mi vida. 

Las escenas hot, dios mío todas necesitamos un Nicolas de Santis que nos rece, (cuando lo lean me enteran). De verdad yo la más in shock. Me  leí la novela a bocados porque no quería terminarla, de verdad que es una joya. 

Leí a varias personas quejarse que se hartaron de la protagonista, pero creo que debía de dudar de ella mil veces como alguien, como nosotras las lectoras, pasamos. 


Dudar de las capacidades de uno mismo es mi mood constante, verlo representado en una protagonista, me hizo replantearme muchas cosas, y a poco eso no es lo que provocan los libros. Conocer a Emily me hizo verme como humana, como protagonista de mi vida, quitarme muchos temores, no sé si es lo que quería transmitir la autora, pero les juro que lo sentía personal cada vez que avanzaba. 


Actualmente, este libro no se encuentra disponible en México, lo he leído por ebook, pero son de esos libros que quieres tener en físico sí o sí para subrayarlo de mil formas. Espero encontrarlo en la FILG23.



Comentarios

Entradas populares